ROBO AL ESTUDIO JURIDICO Y ESCRACHE PUBLICO
ROBO AL ESTUDIO JURIDICO Y ESCRACHE PUBLICO
EL JUEZ DE LA CAUSA HABRIA NOTADO CIERTAS INCONSISTENCIAS EN LA DENUNCIA DE LAS VICTIMAS
El robo perpetrado en el Estudio Jurídico Rocca y Asociados durante el pasado fin de semana en pleno centro de la ciudad de Santa Fe fue uno de los temas de mayor tendencia y resonancia en las redes sociales de nuestras localidades en las últimas horas. Con un alcance inimaginable la lógica de las redes están preponderantemente marcadas por la agresión y la hostilidad, la exposición de opiniones y pareceres sin argumentos o las descalificaciones más supinas por no estar sujetas a los criterios del periodismo profesional.
Independientemente de los escraches de las redes sociales y el impacto que generan, la causa por el robo a la caja fuerte del estudio jurídico tiene como principales imputados a dos ciudadanos de la localidad. En este sentido, este lunes por la mañana se llevo a cabo la audiencia imputativa contra una de las acusadas, consultado sobre el estado de la causa, el letrado defensor destacó a este medio que el magistrado que entiende en la causa habría notado ciertas inconsistencias en la denuncia realizada por las víctimas del robo que no se condecían con los hechos acaecidos por lo que definió la liberación de su defendida previo pago de una fianza y una serie de medidas cautelares.
Si bien la causa continua, se ordenó que la joven sea sometida a una serie de estudios psiquiátricos por lo que los resultados de los mismos podrían incidir en el transcurso de la causa. Se espera que el hombre que también habría participado del robo recupere su libertad en las próximas horas aunque su situación judicial parece más comprometida.
EL VACUNATORIO VIP Y CIRCO DE LA OPOSICION
EL VACUNATORIO VIP Y CIRCO DE LA OPOSICION
La supuesta existencia de un vacunatorio vip que saliera a la luz luego de que el periodista Horacio Verbitsky contara que fue inoculado contra el coronavirus en el Ministerio de Salud propicio el escenario perfecto para que la estructura mediática hegemónica articulara una nueva etapa en su la campaña de desprestigio hacia la gestión de la pandemia por parte del gobierno.
El propio presidente fue quien rápidamente entendió que las acciones del ministro eran gravísimas en tanto supuestamente se había repartido entre amigos un bien escaso que salva vidas mientras millones de argentinos salen a trabajar todos los días con miedo a contagiarse y morirse. Desde cualquier perspectiva se trata de un acto inmoral e impropio de la lógica solidaria con la que el gobierno busca cimentar su gestión contra la pandemia. El error debilitó aún más al gobierno en particular y a la confianza en la democracia en general cargándose a un prócer del peronismo en el proceso. Nada menos que al funcionario responsable de diseñar el plan Remediar, de impulsar la Ley de Genéricos, del diseño del plan de lucha contra el COVID-19 y uno de los principales responsables de conseguir millones de vacunas para los argentinos en medio de un caranchismo internacional por el acceso a las vacunas, además, como si fuera poco, uno de los principales promotores de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
Incomodar al poder tiene sus costos y sus enemigos esperaban este momento. A partir de aquí todo es circo. El show de Clarín como el orquestador de un discurso indisimulablemente antidemocrático y golpista. La usina de operaciones y Fake News que alimentan las nociones preconcebidas de sectores sujetados por estos poderes para quienes la democracia ya no representa una garantía de regulación social al tiempo que reafirman un sentido de superioridad clasista y racial a partir de percibirse a sí mismos como la reserva moral de un país tomado por la demagogia del populismo comunista filo chavista.
Nadie podrá negar que en un país con once millones alimentándose en comedores, 50 mil muertos y una oposición dispuesta a cargarse al gobierno a cualquier costo, una indecisión del presidente en castigar estas acciones pudo haber desatado un incendio de proporciones incalculables. Así mismo, cuesta entender la manera en la que el oficialismo incurre en errores comunicaciones que dejan entrever sesgos de ingenuidad política que lo dejan a merced de los ataques de Clarín. Ante la ausencia de un relato oficial, ciertamente, son los medios hegemónicos quienes marcan la agenda política que obliga al gobierno a adoptar una actitud constantemente defensiva frente al accionar de los grupos de tareas del poder. Una tras una los medios de la derecha ganan batallas claves por el sentido común en los espacios públicos y políticos. El supuesto vacunatorio vip es para este gobierno lo que los bolsos de López para el de Cristina. Es en este punto donde el Frente gobernante deberá redefinir el modelo de su accionar político o seguir condicionado por las realidades armadas a la medida de los intereses de las nuevas vertientes de una derecha nacional empoderada que no encuentra sosiego en su afán por reducir a las mayorías del campo nacional y popular peronista a su mínima expresión o a su aniquilación definitiva.
Resulta entendible que desde los altares de esa supuesta superioridad moral se juzguen a estas acciones como actos propios de grupos a los que ya ni siquiera se consideran seres humanos por lo que resulta justificable su sed de venganza y revanchismo. No parece importar el costo de lo que deba tolerarse. Un endeudamiento externo que hipotecó el destino de nuestro país por cien años y la fuga del mayor crédito otorgado al estado nacional en toda su historia, la adecuación de leyes para facilitar el blanqueo de capitales de familiares y amigos del anterior presidente y sus paraísos fiscales intocables para la justicia, la desarticulación del Ministerio de Salud y su degradación a Secretaria junto al vencimiento de 4 millones de dosis de vacunas que generaría el primer brote de sarampión en los últimos 20 años del país. No resulta ilógico entonces que quienes denunciaron al actual presidente por envenenamiento ahora exijan ese veneno para la totalidad de la población, desde luego, sin privilegios ni concesiones. La razón ya no articula su discurso por lo que no se sienten en la obligación de respetar sus criterios. Se trata de un relato desconectado de toda razón, ética o tradiciones sociales para dar paso a delirios colectivos que adquieren la potencia de la histeria y la paranoia.
Pese a su desencanto con el gobierno por la marcha de la economía, los procesos inflacionarios y los temores del presidente a enfrentar las patronales agropecurias que condicionan los precios internos de la comida y la energía, la militancia de las base K son consientes que en el marco de esta lucha no solo se definirá el futuro de su supervivencia como actores políticos, sino también, el de las instituciones y la propia democracia.
EL CURRO DE LAS GEOCELDAS DE CAMBIEMOS EN COLASTINE NORTE
EL CURRO DE LAS GEOCELDAS DE CAMBIEMOS EN COLASTINE NORTE
Los históricos problemas que enfrenta la localidad y la región como consecuencia de las inundaciones pluviales y los inconvenientes para la infraestructura vial se han vuelto un problema insoluble para las administraciones comunales. Sin inversiones millonarias en obras de pavimentación y desagües adecuados no parece haber soluciones intermedias lo suficientemente efectivas a las inundaciones ocasionadas por las lluvias y el consiguiente deterioro en terrenos blandos que no soportan la circulación vehicular transformando a calles y caminos rurales en auténticas piscinas o una zona de bombardeo con baches de tamaño industrial.
Algunas alternativas curiosas y experimentales se utilizaron durante la gestión de Cambiemos en la municipalidad de Santa Fe. En ese sentido, el por el entonces intendente José Corral llevó a cabo una serie de obras con una nueva tecnología experimental denominada “geoceldas” como una solución definitiva e intermedia para evitar el bacheo y las constantes inundaciones de calles arenosas sin los elevados costes que implicaría una obra de pavimentación. Colastiné Norte fue el distrito elegido para la implementación de esta tecnología. Una solución ideada en la década de los noventa por ingenieros civiles del ejército norteamericano durante la guerra de Irak para permitir el tránsito de tanques y equipos pesados en las arenas del desierto del medio oriente.
Lo cierto es que algunos años después las geoceldas demostraron su inutilidad para resolver los problemas propios de nuestra región. Las constantes lluvias sumado a las características de un suelo inestable y arenoso han hecho de esta solución un verdadero dolor de cabeza para vecinos y para las propias autoridades que ahora deben lidiar con todos los problemas anteriores sumados a los ocasionados por las propias geoceldas, las calles siguieron inundándose, los baches jamás pudieron evitarse y con el paso del tiempo las geoceldas quedaron expuestas lo que vuelve la circulación vehicular una verdadera odisea. Creada para climas extremadamente áridos la tecnología pudo haber resultado una respuesta efectiva para los ingenieros en Irak, uno de los países más secos de la tierra, pero no parece pertinente para la realidad de regiones húmedas que vuelve a los suelos particularmente inestables.
La obra fue así una de las tantas puestas en escena de parte de un Frente partidario cuyo principal merito se centró en basar su gestión en torno a la construcción mediática de una realidad casi de ensueño que se sustentaba gracias al blindaje y la masividad de los grandes medios de comunicación y las millonarias pautas estatales que defendían la gestión. La historia reciente nos demuestra una vez más lo peligrosas y costosas que pueden resultar algunas aventuras propuestas por sectores deseosos por sacar alguna ventaja política en un año electoral que nuevamente pondrá en carrera a históricos candidatos sin la más mínima intención de honrar la política como vocación de servicio, sino más bien, como una solución a sus problemas laborales.
LA COMUNA DE HELVECIA RECIBIO FONDOS POR 10.296.000 PESOS PARA OBRAS DE PAVIMENTACION Y FONDOS ACTUALIZADOS PARA COMEDORES ESCOLARES
LA COMUNA DE HELVECIA RECIBIO FONDOS POR 10.296.000 PESOS PARA OBRAS DE PAVIMENTACION Y FONDOS ACTUALIZADOS PARA COMEDORES COMUNITARIOS
El gobierno provincial entregó 10.296.000 pesos a la comuna de Helvecia en el marco del Programa Incluir. Los fondos serán destinados a culminar las obras de pavimentación de las calles Américo Vespucio hasta su intersección con senador Antille y desde Vélez Sarsfield hasta Iturraspe. Además de estas obras el plan contempla la pavimentación de las calles laterales de la plaza San Martín con cemento articulado. El acto se llevo a cabo en la sede del Centro Cultural y fue encabezado por el presidente comunal, Luciano Bertossi, junto al senador de nuestro departamento, Ricardo Kaufmann. Como parte de la comitiva del gobierno provincial estuvieron presentes el Secretario y Subsecretario de Municipios y Comunas, José Freyre y Carlos Kaufmann junto al Secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Santiago Filipoff.
El sub-secretario de Municipios y Comunas, Dr. Carlos Kaufmann destacó que la intención del gobernador es la de federalizar programas que antiguamente solo se destinaban a Santa Fe y Rosario. “Los fondos están y por eso se los reparte. No es nuestra intención presentar proyectos o maquetas”, añadió el funcionario. En este sentido, Kaufmann volvió a remarcar el trabajo del ejecutivo provincial en la actualización de la entrega de fondos de obras menores a municipios y comunas que en algunos casos se hallaban atrasados desde el año 2006. La intención es que desde este ejercicio los fondos se entreguen en tiempo y en forma tal como lo estipula la ley. Estas obras no solo buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la localidad, sino también, redinamizar las alicaídas economías locales a partir de la generación de trabajo en un contexto recesivo que vive el país y el mundo producto de la pandemia.
En el marco del mismo acto, Santiago Filipoff, Secretario de Desarrollo Territorial, informó que la comuna local renovó el Convenio Provincial Nutricional y que, además, se duplicaran los fondos percibidos por la comuna hasta el momento. En este punto, el presidente comunal, Luciano Bertossi, puntualizó que con estas actualizaciones de aportes provinciales el gobierno local cubriría la totalidad de los fondos destinados a los comedores comunitarios del distrito sin necesidad de suplir el déficit con recursos propios.
CADENA DE ORACION
CADENA DE ORACION
LA SEGUNDA OLA LLEGO PARA QUEDARSE Y YA RIGEN LAS NUEVAS MEDIDAS DEL GOBIERNO NACIONAL EN NUESTRA PROVINCIA
Quienes descreyeron de la pandemia son los responsables del actual nivel de muertes mientras que aquellos sectores que han respetado las recomendaciones sanitarias permitieron que los índices fueran menores a los que podrían haber sido. En otros términos, «el responsable cuida al pelotudo irrecuperable y el pelotudo irrecuperable nos caga a todos.
PASE Y VEA…
La segunda ola de la pandemia que se esperaba para marzo golpea con una fuerza renovada a nuestro país lo que obligó a las autoridades a adelantan medidas preventivas complementarias con la intención de atemperar la curva de contagios, evitar una catástrofe sanitaria y condicionar al mínimo la dinámica económica. El problema sigue siendo de índole sociológico, la resistencia de importantes sectores de la sociedad que reniegan de la pandemia, tanto como de las medidas preventivas que consideran un ataque a sus libertades individuales democráticas, ciertamente, han sido los responsables directos del más reciente aumento de la curva de contagios a nivel local, provincial y nacional. Una vez más las consecuencias de conductas fagocitadas desde los grandes medios opositores ha resultado el virus mejor diseñado desde las estructuras de poder en su cruzada por degradar la legitimidad social del gobierno que lo vuelva permeable a todo tipo de acciones desestabilizadoras.
LA CARA DE LA GRIETA
La pandemia corrió el velo de una sociedad que muestra en esta crisis su peor rostro, uno que quisiéramos no ver pero que, quiérase o no, es el origen de las asimetrías que sangran a nuestro país desde hace dos siglos. El desprecio propio de un egocentrismo que en su condición de tal no tiene registro del “otro” más que como un chivo expiatorio que permite justificar un sentimiento de superioridad de sectores que se auto-perciben blancos y puros, una suerte de reserva moral de lo que queda de un país arrasado por el populismo de la chusma kirchnerista-comunista. Para afianzar esa significación necesita atropellar y avasallar al más débil, al pobre, al negro, al inmigrante, al caído de un sistema que, paradójicamente, también se derrumba a pedazos a partir de la parálisis que generó la pandemia que marca un punto de inflexión en el comienzo del fin del neoliberalismo globalizador que se desde hace cuatro décadas se mostraba inexpugnable y capaz de reproducirse infinitamente. El virus lo paró en seco.
La pandemia dejó en evidencia la falta de solidaridad y empatía del núcleo de la verdadera grieta que desde hace 200 años sangra a la sociedad argentina entre un sector que desea la destrucción de una parte sustancial de la sociedad y la otra que, pese a ser consciente de ese odio, busca casi como si se tratara del deber moral de una cruzada propia de su momento histórico, construir algo que pueda asemejarse a consensos sociales que permitan un convivencia democrática más o menos armónica que evite el desbarranco definitivo de nuestro país al averno de la exclusión de millones a la miseria y la indigencia. El Macrismo hizo un trabajo impecable, su herencia ha sido una economía con niveles nunca vistos de extranjerización y concentración frente a un estado desguazado de instrumentos que permitan viabilizar programas que permitan poner en marcha un modelo económico alternativo de producción y trabajo como pilares de políticas que promuevan un desarrollo sostenible frente a la rapiña de la especulación financiera y la espada de Damocles de una deuda externa impagable. Las condiciones no podrían ser peores, maniatado por los compromisos de la deuda externa con el FMI, el gobierno debe afrontar una guerra con los tradicionales sectores de poder domésticos, Clarín, Sociedad Rural, Bancarios y Petroleros que buscan desestabilizarlo a como dé lugar, aún si para ello necesitaran valerse de una interrupción del orden jurídico democrático que desde hace 40 años se mantiene en el país. Cualquier alternativa es válida, los golpes de mercado de parte de las grandes corporaciones que presionan para conseguir una devaluación que maximice sus ganancias es la constante de la dinámica con la que se mueve el establishmet interno. Paralelamente, desde los medios hegemónicos la acción se centra en legitimar la retorica de los poderes facticos que no encuentran sosiego en su intento por poner fin, domesticar o reducir al peronismo a una mínima expresión. La pandemia ha sido el recurso mejor utilizado para esmerilar al gobierno. Nada estará bien para estas usinas de odio que responden a uno sociedad preparada para recibir esos mensajes.
En un primer momento la pandemia fue presentada como una mentira propia de un gobierno filo-comunista que buscaba avanzar contra la democracia y la libertad, una “infectadura”. Las inocultables cifras de contagiados y muertos dieron paso a una segunda estrategia. Las medidas del gobierno que los medios se habían encargado de vilipendiar y desprestigiar se consideraban como muestras de su incapacidad para evitar una catástrofe que debía servir para afianzar sus intereses políticos con el norte puesto en destruir la legitimidad del gobierno y apresurar su caída. Finalmente con la llegada de la vacuna el acoso no cesó, la vacuna fue presentada como propia de todo lo malo, feo y sucio del perfil comunista del gobierno y sus lazos con Rusia y China, la reedición de los nuevos monstruos creados para justificar la sed de venganza de la derecha nacional, delirante paranoide e irracional como las nuevas variantes de las extremas derechas norteamericanas o europeas.
LA INTENCION DE LA RESTRICCION HORARIA
Las nuevas medidas del gobierno buscan regular la irracionalidad de conductas auto destructivas sino cuasi suicidas, las fiestas clandestinas y las aglomeraciones en reuniones familiares de más de 20 personas. Se esperaría que el cuidado y el respeto de las medidas básicas de prevención fueran aceptadas por la sociedad como garantía de su cuidado y un resguardo comunitario para evitar medidas de mayor rigor que condicionen la actividad económico-comercial de la temporada turística 2021. Sin demasiado margen de maniobra, la acción del gobierno parece estar puesta en la campaña masiva de vacunación dado que la apelación a la conciencia social falló y resulta logísticamente posible disponer de un policía por cada habitante para conseguir que la gente cumpla las medidas de seguridad diseñadas para su propio resguardo.
En el marco de una video conferencia entre el gobernador y presidentes comunales, el mandatario provincial reconoció que “hay una percepción de relajamiento con los cuidados básicos. Nosotros vamos en otro sentido. Tenemos que reforzar las conductas de prevención, optimizando mensajes y acciones. Por eso, buscamos lograr horarios consensuados y vamos a generar todas las acciones de concientización necesarias. El objetivo es mantener el mayor nivel de actividad posible restringiendo circulación nocturna. Tenemos que seguir apuntalando la responsabilidad del cuidado”, agregó Perotti.
Respecto a la restricción de circulación durante la noche, “hubo un pedido unánime de los intendentes y presidentes comunales para que el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y la Justicia acompañen los controles que realicen las fuerzas de seguridad de la provincia”.
¿QUE DICEN LOS EXPERTOS?
La mayoría de los expertos que asesoran al gobierno nacional y los consultados por los medios coinciden en señalar algunos aspectos que vale la pena destacar a propósito de la lógica de contagios que se ha venido dando en el país desde el comienzo de la pandemia. En este sentido, señalan que la baja de casos solo se sostendría en el tiempo sobre la base de dos supuestos: que la inmunidad que deja el virus sea permanente y que los que se venían cuidando se sigan cuidando. Los dos supuestos podrían ser errados, pero el segundo depende enteramente de nosotros.
La segunda ola europea parece demostrar que la inmunidad que deja el virus NO se sostiene mucho en el tiempo.
El segundo supuesto justamente es el mayor peligro que afrontamos en este contexto, señalan. A saber, los números comenzaron a bajar porque los que salían ya se contagiaron hace relativamente poco (meses o semanas) y el resto se venía cuidando, en especial las personas mayores y los niños.
Los que decidieron ignorar esta pandemia son los responsables del nivel de muerte que tenemos y los que nos hemos cuidado logramos que el número fuera menor al que podría haber sido («el responsable cuida al irresponsable y el irresponsable nos jode a todos»).
La gravedad de «el coronavirus ya fue» es que los que se venían cuidando sientan que dichos cuidados ya no son necesarios (porque los números «bajan») y, con muchísimos casos aun activos, comiencen a descuidarse, arrojando los susceptibles que faltan a la maquinaria de contagios.
Ello dejaría una tasa de letalidad más alta todavía (los que se venían cuidando son quienes tienen mayor riesgo de muerte), pero además continuaríamos con un número de casos activos muy altos que facilitaría la segunda ola de contagios en marzo.
Si llegamos a marzo con un número de casos activos alto, se sumarían a ellos todos los que ya se contagiaron al principio de la pandemia, cuya inmunidad estaría decayendo. Así, la segunda ola dejaría un saldo similar o superior de contagios y muertes, tal como vemos en Europa.