EL ATAQUE ORCO A LA DEMOCRACIA
EL ATAQUE ORCO A LA DEMOCRACIA
DESDE LA INIDNACION POR EL VACUNATORIO VIP HASTA EL CIRCO POR LA LIBERTAD EN FORMASA
Las bolsas mortuorias con los nombres de los dirigentes del gobierno en las inefables marchas opositoras resultan apenas otras de las tantas acciones que cristalizan un proceso desestabilizador puesto en marcha en el instante mismo en el que la alianza Cambiemos pierde las elecciones, en este contexto, la nueva derecha ultraradicalizada busca instalar un estado de violencia simbólica lo suficientemente insoportable como para precipitar actos de violencia real y sanguínea. Esta oposición necesita promover un sentimiento de desesperanza y hartazgo que allane el camino hacia un estado de caos social que vuelva ingobernable el sistema de parte del actual gobierno.
Se trata de una derecha que, definitivamente, ya no cree en la democracia y en sus instituciones como reguladoras de los múltiples actores que coexisten en una sociedad, estas expresiones criminales y golpistas muestran el real sustrato ideológico de sectores que buscan la desintegración de cualquier tipo de pacto social pre existente con el objetivo de tomar el poder sin los condicionamientos impuestos por un modelo político que ya no consideran pertinente para la realización de sus intereses de clase. No hay pues posibilidad de concebir alguna convivencia mínimamente pacífica con sectores que reniegan de la dinámica de la democracia en tanto reconocimiento de la existencia de un otro diferente. La intención es llegar al poder y allanar el camino hacia un proceso de neo-colonización que les permita rematar la republica y ubicarse como una suerte de gerentes corporativos de los mercados internacionales. Una reedición de las antiguas bases de la ideología Mitrista de la historia según la cual lo extranjero se considera propio y superior mientras que lo originario como la barbarie a eliminar. Luego de las elecciones presidenciales no fueron pocos los que alzaron sus voces para proponer un país que uniera Bs. As, Santa Fe, Córdoba y Mendoza en una nación separada que cumpliría con los requisitos de quienes se autoperciben como el reservorio moral de un país blanco, puro y, fundamentalmente, libre de cualquier sesgo de contaminación con la negritud peronista. Estas expresiones tomadas como delirios propios del resentimiento de sectores que no aceptaban su derrota en las urnas no deberían, precisamente, a la luz de un análisis semiológico, tornarse a la ligera en tanto significan el real sentir de grupos convencidos de su superioridad de clase, así pues, su poder para volverse sentido común radica en su simpleza, la ambigüedad de las expresiones en sí y la familiaridad que las vuelve cercanas, el caldo de cultivo perfecto para calar entre las clases trabajadoras más despolitizadas y permeables a la influencia del gigantesco aparato comunicacional oligopólico que articula ese discurso opositor. El propio gobernador de Mendoza llego a proponer, sin ponerse colorado, separarse del país y constituir un estado intendente. Pocas veces se ha visto en nuestra historia reciente semejante grado de desprecio y la exhibición de un odio propuesto como una virtud identificatoria que no lograr canalizarse en algo que se asemeje a un proyecto político histórico capaz de presentarse como alternativa creíble de mando y gestión. De allí precisamente el peligro real que estas facciones fanáticas representan para la estabilidad del pacto democrático vigente en nuestro país desde 1983.
Sin más, el proyecto tiene un norte claro, el aniquilamiento del peronismo y todas sus expresiones. Sabemos hasta donde es capaz de llegar el odio de la derecha nacional que desapareció a 30 mil personas durante la última dictadura cívico – militar y que lo volverían a hacer ya que para sus máximos referentes las instituciones no son más que otro de los tantos legados populista por lo que se sienten en la obligación histórica de terminar con lo que, desde su perspectiva, no es más que una fuerza de ocupación que ha tomado su casa desde 1945. No se puede encontrar lógica o razón alguna en sus demandas o posturas, su radicalización implica una disociación completa con cualquier tipo de lógica y raciocinio propio de principios o criterios de la razón ilustrada en tanto paradigmas que reemplazan con la potencia de sus delirios paranoides colectivos. La desintegración de la lógica discursiva es el paso previo de un proceso que busca saltar las instancias de mediación institucional para promover un estallido social que concluya en los objetivos antes mencionados. Es así como Macri puede seguir hablando de soberanía, Bullrich, ex montonera conversa de la J.P. del ala de Galimberti, de los peligros de los abusos de autoridad o Rubestein de la ética en la Salud Publica.
No se puede negar que las usinas de odio de estos grupos saben muy bien como alterar la indignación y la tolerancia de los sectores peronistas que tienen en su condición sanguínea su más preciado valor político. Con el control total de las corporaciones, los medios y el apoyo de todo el establischment nacional e internacional, atacan las bases de los símbolos de lucha del peronismo a sabiendas que podrían generar una reacción que esperan que escale hasta llegar al derramamiento de la sangre que necesitan para justificar su venganza. Esa es la idea central, azuzar la violencia para provocar un estallido con el que pretenderán luego justificar su accionar ordenador de un desastre provocado y fogoneado con la intención de borrar cualquier esquema institucional.
Los medios, por su parte, necesitan corroborar su capacidad de influencia sobre aquellos sectores a los que dirigen sus realidades cargadas de un sentido común anti peronista, en todo caso, estas manifestaciones sirven para redefinir el caris de su accionar y la carga de consignas deliberadamente ambiguas que le permitan a los dirigentes despegarse de las atrocidades de sus fanáticos para conservar algún matiz de legitimidad. Una maniobra contradictoria, en tanto, reiteramos, asistimos a la emergencia de sectores que ya no creen en la democracia ni pretenden una convivencia con sectores a los que buscan eliminar.
Son momentos de cabezas frías. Es preciso no entrar en confrontaciones con sectores que no buscan el debate o el intercambio de ideas por lo que resulta fundamental no otorgarle mayor entidad a sus expresiones de odio o a la irracionalidad de sus posturas. Deben ser las políticas y las acciones de la gestión las que tengan el peso suficiente como para imponerse en el centro de los debates de las mayorías silenciosas para no quedar rehenes de la agenda que buscan instalar los medios hegemónicos. Pero eso, será motivo futuros análisis.
ROBO AL ESTUDIO JURIDICO Y ESCRACHE PUBLICO
ROBO AL ESTUDIO JURIDICO Y ESCRACHE PUBLICO
EL JUEZ DE LA CAUSA HABRIA NOTADO CIERTAS INCONSISTENCIAS EN LA DENUNCIA DE LAS VICTIMAS
El robo perpetrado en el Estudio Jurídico Rocca y Asociados durante el pasado fin de semana en pleno centro de la ciudad de Santa Fe fue uno de los temas de mayor tendencia y resonancia en las redes sociales de nuestras localidades en las últimas horas. Con un alcance inimaginable la lógica de las redes están preponderantemente marcadas por la agresión y la hostilidad, la exposición de opiniones y pareceres sin argumentos o las descalificaciones más supinas por no estar sujetas a los criterios del periodismo profesional.
Independientemente de los escraches de las redes sociales y el impacto que generan, la causa por el robo a la caja fuerte del estudio jurídico tiene como principales imputados a dos ciudadanos de la localidad. En este sentido, este lunes por la mañana se llevo a cabo la audiencia imputativa contra una de las acusadas, consultado sobre el estado de la causa, el letrado defensor destacó a este medio que el magistrado que entiende en la causa habría notado ciertas inconsistencias en la denuncia realizada por las víctimas del robo que no se condecían con los hechos acaecidos por lo que definió la liberación de su defendida previo pago de una fianza y una serie de medidas cautelares.
Si bien la causa continua, se ordenó que la joven sea sometida a una serie de estudios psiquiátricos por lo que los resultados de los mismos podrían incidir en el transcurso de la causa. Se espera que el hombre que también habría participado del robo recupere su libertad en las próximas horas aunque su situación judicial parece más comprometida.
EL VACUNATORIO VIP Y CIRCO DE LA OPOSICION
EL VACUNATORIO VIP Y CIRCO DE LA OPOSICION
La supuesta existencia de un vacunatorio vip que saliera a la luz luego de que el periodista Horacio Verbitsky contara que fue inoculado contra el coronavirus en el Ministerio de Salud propicio el escenario perfecto para que la estructura mediática hegemónica articulara una nueva etapa en su la campaña de desprestigio hacia la gestión de la pandemia por parte del gobierno.
El propio presidente fue quien rápidamente entendió que las acciones del ministro eran gravísimas en tanto supuestamente se había repartido entre amigos un bien escaso que salva vidas mientras millones de argentinos salen a trabajar todos los días con miedo a contagiarse y morirse. Desde cualquier perspectiva se trata de un acto inmoral e impropio de la lógica solidaria con la que el gobierno busca cimentar su gestión contra la pandemia. El error debilitó aún más al gobierno en particular y a la confianza en la democracia en general cargándose a un prócer del peronismo en el proceso. Nada menos que al funcionario responsable de diseñar el plan Remediar, de impulsar la Ley de Genéricos, del diseño del plan de lucha contra el COVID-19 y uno de los principales responsables de conseguir millones de vacunas para los argentinos en medio de un caranchismo internacional por el acceso a las vacunas, además, como si fuera poco, uno de los principales promotores de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
Incomodar al poder tiene sus costos y sus enemigos esperaban este momento. A partir de aquí todo es circo. El show de Clarín como el orquestador de un discurso indisimulablemente antidemocrático y golpista. La usina de operaciones y Fake News que alimentan las nociones preconcebidas de sectores sujetados por estos poderes para quienes la democracia ya no representa una garantía de regulación social al tiempo que reafirman un sentido de superioridad clasista y racial a partir de percibirse a sí mismos como la reserva moral de un país tomado por la demagogia del populismo comunista filo chavista.
Nadie podrá negar que en un país con once millones alimentándose en comedores, 50 mil muertos y una oposición dispuesta a cargarse al gobierno a cualquier costo, una indecisión del presidente en castigar estas acciones pudo haber desatado un incendio de proporciones incalculables. Así mismo, cuesta entender la manera en la que el oficialismo incurre en errores comunicaciones que dejan entrever sesgos de ingenuidad política que lo dejan a merced de los ataques de Clarín. Ante la ausencia de un relato oficial, ciertamente, son los medios hegemónicos quienes marcan la agenda política que obliga al gobierno a adoptar una actitud constantemente defensiva frente al accionar de los grupos de tareas del poder. Una tras una los medios de la derecha ganan batallas claves por el sentido común en los espacios públicos y políticos. El supuesto vacunatorio vip es para este gobierno lo que los bolsos de López para el de Cristina. Es en este punto donde el Frente gobernante deberá redefinir el modelo de su accionar político o seguir condicionado por las realidades armadas a la medida de los intereses de las nuevas vertientes de una derecha nacional empoderada que no encuentra sosiego en su afán por reducir a las mayorías del campo nacional y popular peronista a su mínima expresión o a su aniquilación definitiva.
Resulta entendible que desde los altares de esa supuesta superioridad moral se juzguen a estas acciones como actos propios de grupos a los que ya ni siquiera se consideran seres humanos por lo que resulta justificable su sed de venganza y revanchismo. No parece importar el costo de lo que deba tolerarse. Un endeudamiento externo que hipotecó el destino de nuestro país por cien años y la fuga del mayor crédito otorgado al estado nacional en toda su historia, la adecuación de leyes para facilitar el blanqueo de capitales de familiares y amigos del anterior presidente y sus paraísos fiscales intocables para la justicia, la desarticulación del Ministerio de Salud y su degradación a Secretaria junto al vencimiento de 4 millones de dosis de vacunas que generaría el primer brote de sarampión en los últimos 20 años del país. No resulta ilógico entonces que quienes denunciaron al actual presidente por envenenamiento ahora exijan ese veneno para la totalidad de la población, desde luego, sin privilegios ni concesiones. La razón ya no articula su discurso por lo que no se sienten en la obligación de respetar sus criterios. Se trata de un relato desconectado de toda razón, ética o tradiciones sociales para dar paso a delirios colectivos que adquieren la potencia de la histeria y la paranoia.
Pese a su desencanto con el gobierno por la marcha de la economía, los procesos inflacionarios y los temores del presidente a enfrentar las patronales agropecurias que condicionan los precios internos de la comida y la energía, la militancia de las base K son consientes que en el marco de esta lucha no solo se definirá el futuro de su supervivencia como actores políticos, sino también, el de las instituciones y la propia democracia.
EL CURRO DE LAS GEOCELDAS DE CAMBIEMOS EN COLASTINE NORTE
EL CURRO DE LAS GEOCELDAS DE CAMBIEMOS EN COLASTINE NORTE
Los históricos problemas que enfrenta la localidad y la región como consecuencia de las inundaciones pluviales y los inconvenientes para la infraestructura vial se han vuelto un problema insoluble para las administraciones comunales. Sin inversiones millonarias en obras de pavimentación y desagües adecuados no parece haber soluciones intermedias lo suficientemente efectivas a las inundaciones ocasionadas por las lluvias y el consiguiente deterioro en terrenos blandos que no soportan la circulación vehicular transformando a calles y caminos rurales en auténticas piscinas o una zona de bombardeo con baches de tamaño industrial.
Algunas alternativas curiosas y experimentales se utilizaron durante la gestión de Cambiemos en la municipalidad de Santa Fe. En ese sentido, el por el entonces intendente José Corral llevó a cabo una serie de obras con una nueva tecnología experimental denominada “geoceldas” como una solución definitiva e intermedia para evitar el bacheo y las constantes inundaciones de calles arenosas sin los elevados costes que implicaría una obra de pavimentación. Colastiné Norte fue el distrito elegido para la implementación de esta tecnología. Una solución ideada en la década de los noventa por ingenieros civiles del ejército norteamericano durante la guerra de Irak para permitir el tránsito de tanques y equipos pesados en las arenas del desierto del medio oriente.
Lo cierto es que algunos años después las geoceldas demostraron su inutilidad para resolver los problemas propios de nuestra región. Las constantes lluvias sumado a las características de un suelo inestable y arenoso han hecho de esta solución un verdadero dolor de cabeza para vecinos y para las propias autoridades que ahora deben lidiar con todos los problemas anteriores sumados a los ocasionados por las propias geoceldas, las calles siguieron inundándose, los baches jamás pudieron evitarse y con el paso del tiempo las geoceldas quedaron expuestas lo que vuelve la circulación vehicular una verdadera odisea. Creada para climas extremadamente áridos la tecnología pudo haber resultado una respuesta efectiva para los ingenieros en Irak, uno de los países más secos de la tierra, pero no parece pertinente para la realidad de regiones húmedas que vuelve a los suelos particularmente inestables.
La obra fue así una de las tantas puestas en escena de parte de un Frente partidario cuyo principal merito se centró en basar su gestión en torno a la construcción mediática de una realidad casi de ensueño que se sustentaba gracias al blindaje y la masividad de los grandes medios de comunicación y las millonarias pautas estatales que defendían la gestión. La historia reciente nos demuestra una vez más lo peligrosas y costosas que pueden resultar algunas aventuras propuestas por sectores deseosos por sacar alguna ventaja política en un año electoral que nuevamente pondrá en carrera a históricos candidatos sin la más mínima intención de honrar la política como vocación de servicio, sino más bien, como una solución a sus problemas laborales.
LA COMUNA DE HELVECIA RECIBIO FONDOS POR 10.296.000 PESOS PARA OBRAS DE PAVIMENTACION Y FONDOS ACTUALIZADOS PARA COMEDORES ESCOLARES
LA COMUNA DE HELVECIA RECIBIO FONDOS POR 10.296.000 PESOS PARA OBRAS DE PAVIMENTACION Y FONDOS ACTUALIZADOS PARA COMEDORES COMUNITARIOS
El gobierno provincial entregó 10.296.000 pesos a la comuna de Helvecia en el marco del Programa Incluir. Los fondos serán destinados a culminar las obras de pavimentación de las calles Américo Vespucio hasta su intersección con senador Antille y desde Vélez Sarsfield hasta Iturraspe. Además de estas obras el plan contempla la pavimentación de las calles laterales de la plaza San Martín con cemento articulado. El acto se llevo a cabo en la sede del Centro Cultural y fue encabezado por el presidente comunal, Luciano Bertossi, junto al senador de nuestro departamento, Ricardo Kaufmann. Como parte de la comitiva del gobierno provincial estuvieron presentes el Secretario y Subsecretario de Municipios y Comunas, José Freyre y Carlos Kaufmann junto al Secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Santiago Filipoff.
El sub-secretario de Municipios y Comunas, Dr. Carlos Kaufmann destacó que la intención del gobernador es la de federalizar programas que antiguamente solo se destinaban a Santa Fe y Rosario. “Los fondos están y por eso se los reparte. No es nuestra intención presentar proyectos o maquetas”, añadió el funcionario. En este sentido, Kaufmann volvió a remarcar el trabajo del ejecutivo provincial en la actualización de la entrega de fondos de obras menores a municipios y comunas que en algunos casos se hallaban atrasados desde el año 2006. La intención es que desde este ejercicio los fondos se entreguen en tiempo y en forma tal como lo estipula la ley. Estas obras no solo buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la localidad, sino también, redinamizar las alicaídas economías locales a partir de la generación de trabajo en un contexto recesivo que vive el país y el mundo producto de la pandemia.
En el marco del mismo acto, Santiago Filipoff, Secretario de Desarrollo Territorial, informó que la comuna local renovó el Convenio Provincial Nutricional y que, además, se duplicaran los fondos percibidos por la comuna hasta el momento. En este punto, el presidente comunal, Luciano Bertossi, puntualizó que con estas actualizaciones de aportes provinciales el gobierno local cubriría la totalidad de los fondos destinados a los comedores comunitarios del distrito sin necesidad de suplir el déficit con recursos propios.