PROYECTO Y POLÉMICA
PROYECTO Y POLEMICA
EL GOBIERNO COMUNAL PLANEA CONTINUAR LAS OBRAS DEL ANILLO DEFENSIVO DESDE PASEO COLON HACIA EL NORTE. FUERTE REPUDIO Y DESCONTENTO EN LAS REDES POR UNA INICIATIVA QUE SE CONSIDERA INCOLSULTA E INTRASEDENTE
El gobierno comunal habría presentado un proyecto que implicaría la extensión del anillo defensivo sobre Paseo Colon y Dr. Romang hacia el norte. Si bien no se conocen detalles de los fundamentos y objetivos del proyecto, de acuerdo a trascendidos a los que pudo acceder la redacción de nuestro portal, la obra sería similar al característico murallón construido entre Dr. Romang y Pagés Sallerés en una suerte de continuidad de la misma infraestructura. Lo cierto es que, como suele suceder, las redes se hicieron eco de la iniciativa e hicieron sentir su férrea oposición y descontento para con el proyecto oficial. En estos contextos, marcados por las urgencias sanitarias desencadenadas por la pandemia del covid-19 y la aceleración de casos en el país y nuestra provincia, ciertamente, la iniciativa sorprendió a propios y extraños al no tratarse de una obra contemplada en los planes de acción del gobierno comunal durante las anteriores gestiones ni en la presente. Por otra parte, los rumores de toda índole y las solicitudes de información oficial de parte de la ciudadanía resultan comprensibles dado el impacto de una obra de tales características en la sociedad y en las finanzas estatales. Pese a ello, el gobierno no ha ofrecido ningún tipo de comunicación oficial. En este sentido, vale destacar que el pasado miércoles, en el marco de una nueva reunión ordinaria de comisión comunal, “el observadorweb” puedo acceder a un documento presentado por integrantes de la primera minoría que integran la Comisión Comunal donde expresan su oposición a la obra y solicitan mayores precisiones a las autoridades.
Entre otros puntos, el documento de Cambiemos gira en torno a estos aspectos:
“sabemos que se está gestionando la continuidad del murallón en la intersección de Paseo Colón y Dr. Romang, esto es, en el tramo donde se encuentran emplazadas las letras del cartel de Helvecia inauguradas este año por la gestión. Queremos dejar asentado por nota nuestro total repudio a la concreción de dicha obra ya que implica tapar nuestro mayor recurso natural que es el río, tenemos que considerar que esta esquina es un lugar de reunión, de visualización y lugar de recuerdos tanto de jóvenes como de grandes, por esto solicitamos la revisión del proyecto”.
Las dudas y suspicacias que envuelven al proyecto parecen fundarse en varios aspectos por desarrollar, en primer lugar, el gobierno no ha presentado ningún tipo de información oficial de la iniciativa ni de los proyectos generales en los que se inscribiría la obra en cuestión. Por otra parte, no deja de sorprende el apuro y lo inconsulto de un proyecto sobre una obra que a todas luces no se encontraría dentro de las urgencias inmediatas a resolver por parte del gobierno en lo que hace al resguardo de los anillos defensivos. Lo cierto es que estas condiciones llenan de dudas y suspicacias a la iniciativa comunal lo que alimenta el descontento que ciertos sectores expresan a través de las redes sociales.
Vale destacar que la comuna de la localidad aún tiene un convenio pendiente con el Ministerio de Obras Publicas de la provincia para la reparación de los más de doscientos metros de defensa que cedieron allá por el año 2018, precisamente, sobre la misma calle Paseo Colón entre Pagés Sellarés y Bv. Ocampo. Luego de una breve y cuestionable investigación, las autoridades de ese momento concluyeron que el socavón que desencadeno el desprendimiento en la defensa se debió a una serie de conexiones cloacales clandestinas. Lo cierto es que las obras de refacción nunca se llevaron a cabo ni tampoco se informó sobre el estado de los expedientes o de las gestiones para concretar una obra que, a diferencia de este nuevo proyecto, reúne las condiciones para ser considerada urgente y fundamental para el resguardo del anillo defensivo de la localidad.
Por lo pronto seguiremos la evolución del tema y la palabra oficial de las autoridades comunales para conocer las características de la obra y los proyectos generales en los que se inscribiría.
Deja un comentario