EL MINISTRO MICHLIG ENTREGO FONDOS DE OBRAS MENORES POR UN MONTO DE 2.240.000 PESOS
MICHLIG ENTREGO FONDOS DE OBRAS MENORES POR UN MONTO DE 2.240.000 PESOS
LOS FONDOS SERAN DESTINADOS A LA COMPRA DE UN UTILITARIO Y UNA BARREDORA DE ARRASTRE
El Ministro de Gestión Publica Rubén Michlig entregó Fondos de Obras Menores por un monto de 2.240.000 pesos correspondientes al año 2019. Acompañado por el Subsecretario de Municipios y Comunas, Dr. Carlos Kaufmann y el propio Senador de nuestro departamento, Dr. Ricardo Kaufmann, los funcionarios fueron recibidos por el presidente comunal y sus colaboradores en la sede del Are de Desarrollo Social de la comuna de nuestra localidad. Los fondos serán destinados a la adquisición de una barredora de arrastre y un utilitario multipropósito con el que la gestión busca reforzar el trabajo de los equipos de desarrollo social.
En este sentido, el propio ministro y el subsecretario de municipios y comunas se refirieron a la situación irregular con la que el gobierno debió iniciar la gestión con fondos adeudados correspondientes en algunos casos al año 2016. Los funcionarios destacaron que la tarea se ha centrado en regularizar esta situación y se espera que para próximo año los fondos sean girados a las comunas y municipios en los correspondientes ejercicios. Si bien los desfasajes en los presupuestos es un aspecto que preocupa a los funcionarios dado los vaivenes en el tipo de cambio y la inflación, se espera que la comuna pueda hacer frente a la compra de los equipos tal y como está previsto.
La situación económica y financiera de los municipios y comunas de la provincia tuvo un punto de inflexión a partir del desmoronamiento del modelo Cambiemos entre los años 2018 – 2019. El proceso cuasi hiperinflacionario y los vaivenes del dólar flotante del modelo económico anterior generaron un efecto desbastador en las arcas comunales y municipales lo que, sumado a un brusco descenso de la recaudación, obligo a comunas y a municipios a solicitar rescates financieros al ejecutivo provincial y a utilizar parte de los Fondos de Obras Menores para cubrir gastos corrientes como el pago de sueldos y proveedores. El propio ministro destaco que si bien la situación ha mejorado se espera que el crecimiento se acentúe luego de la pandemia lo que permitirá un relanzamiento del programa de gobierno que encabeza el gobernador Perotti.
Sobre este punto, la comuna local no ha escapado a dichas calamidades, consultado por el observadorweb, el presidente comunal, Lic. Luciano Bertossi, remarco que a comienzo de año el estado afrontaba un déficit de casi 6 millones de pesos pero las cuentas lograron equilibrarse hasta llegar a una deuda de 2 millones de pesos circunscripta a Fondos de Asistencia Educativa (FAE). Una deuda que la gestión considera manejable, máxime si se considera las tribulaciones económicas y sociales generadas por la pandemia en nuestro país y el mundo.
Deja un comentario