LOCALES
EL PRESIDENTE COMUNAL TIENE CORONAVIRUS
EL PRESIDENTE COMUNAL TIENE CORONAVIRUS
LO INFORMO A TRAVÉS DE SUS REDES SOCIALES DONDE APROVECHÓ PARA BRINDAR DETALLES DE LAS CONDICIONES DE SU AISLAMIENTO Y EL DE SU FAMILIA
A través de sus redes sociales, el presidente comunal de nuestra localidad, Luciano Bertossi, informo que es uno de los pacientes confirmados con coronavirus reportado por la provincia durante la jornada de ayer. Bertossi se hallaba en aislamiento desde hace varios días a raíz de contactos directos con miembros de la dirección del hospital confirmados como pacientes positivos.
Las dudas sobre las condiciones de su aislamiento llevo a muchos usuarios de las redes a expresar su preocupación por la situación de su mujer quien, hasta el momento de la confirmación del contagio del presidente comunal, había continuado con sus actividades laborales habituales.
El mandatario aprovecho la observación de una ex precandidata a presidente comunal para destacar que quienes deben realizar aislamiento preventivo ante la sospecha de un contagio son los contactos directos con personas infectadas, no así los contactos de contactos como fue el caso de su señora e hijos. El funcionario destaco que tanto él como su familia se hallan en perfecto estado de salud y aguardarán el tiempo necesario para su recuperación en su respectivo domicilio.
En este sentido, desde el Ministerio de Salud de la Nación se informo sobre una serie de cambios en la definición de “casos positivos”, de ahora en más, cualquier persona que conviva con un covid-19 positivo y presente algún síntoma respiratorio será considerado “contagiado” sin necesidad de un hisopado previo para su comprobación.
LA CRISIS DEL CORONAVIRUS PUSO DE RODIALLAS A LA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DE LA LOCALIDAD
LA CRISIS DEL CORONAVIRUS PUSO DE RODILLAS A LA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DE LA LOCALIDAD
DESCONCIERTO Y DUDAS DE PARTE DE LAS AUTORIDADES
Ya no caben dudas que el tan temido y anunciado pico de la pandemia ha sumido a la localidad en un caos institucional y social sin precedentes en nuestra historia. Entre los casos positivos oficializados ayer se encuentra el propio presidente comunal quien se hallaba aislado hace ya varios días debido a contactos que mantuvo con directivos del Hospital. Con la comuna cerrada y el personal abocado a tareas básicas, el hospital diezmado como el epicentro del brote que lo ha dejado al borde del colapso reducido a poco más que a una sala de primeros auxilios, ciertamente, se le suma la delicada situación de la Unidad Regional VII Garay de Policía con casos dentro de la institución y otros tantos exportados por personal que presta servicios en el sur del territorio provincial.
En este contexto las acciones de la provincia y la comuna no parecen suficientes para contener el brote de contagios y reordenar el funcionamiento de las instituciones estructurales del pueblo. Ante semejante panorama y sin previsiones optimistas con respecto a una posible disminución de la curva de contagios, resulta más que entendible la sensación de abandono e indefensión palparse en una sociedad resignada a contemplar las acciones espasmódicas e inconsistentes del ejecutivo provincial y comunal que, a estas alturas, parece sobrepasado por la magnitud de la crisis.
Mientras la sociedad espera un esfuerzo desinteresado del arco político ante la gravedad de la situación, algunos sectores de la oposición quienes se habían mantenido expectantes y respetuosos de las medidas sanitarias nacionales y provinciales han decido hacer escuchar sus reclamos arrastrados por la gravedad de la situación. Por segunda vez, los referentes de Cambiemos Helvecia que integran la comisión comunal como miembros de la primera minoría, elevaron un nuevo documento en el que solicitan al gobierno local información que consideran elemental sobre el cuadro de situación actual. Nuevamente, las estructuras gubernamentales crujen ante el avasallamiento que ha generado la crisis sanitaria en la localidad y una de sus víctimas ha sido la información oficial que escasea de manera preocupante. En este sentido, los integrantes de Cambiemos solicitan al gobierno informe sobre los siguientes puntos:
El número exacto de contagiados hasta la fecha
El número de pacientes dados de alta
El estado de los pacientes aislados e internados
Si se ha realizado algún tipo de asistencia estatal a las personas infectadas y sus familias, así como también, el tipo de control sobre el cumplimiento de sus cuarentenas
El número de casos en estudio
La especificación de las modificaciones en la atención del Hospital en el marco de esta nueva situación
Si se han realizado nuevos operativos de desinfección en el efector
Y, por último, a raíz del contagio del presidente comunal, se informe la forma de trabajo de la comisión y de la estructura estatal en general
FIESTA CLANDESTINA EN COLONIA NORTE
FIESTA CLANDESTINA EN COLONIA NORTE
SE INICIO UNA CAUSA PENAL CONTRA EL PROPIETARIO DE LA VIVIENDA
Al mismo tiempo que el presidente comunal anunciaba 4 nuevos casos positivos de nuestra localidad vinculados directamente con personal de salud, desde el Área de Comunicación Institucional de la Unidad Regional IV Garay de Policía se informo que durante las horas de la madrugada de ayer sábado se procedió al desbaratamiento de una fiesta clandestina en Colonia Norte.
El parte de la Unidad da cuenta de una denuncia de vecinos que habría puesto en alerta al personal que luego de una recorrida pudieron dar con la vivienda donde se realizaba una fiesta en flagrante violación de las medidas de aislamiento y distanciamiento social. El propietario del inmueble sería un masculino oriundo de Laguna Paiva identificándose un total de 16 personas todas ellas mayores de edad. El fiscal interviniente dispuso la formulación de una causa penal contra el propietario de la vivienda por infracción al art. 205 del código penal. El resto de las personas integrantes de la fiesta no recibieron notificaciones sobre causas en su contra.
SIGUE EL ESCÁNDALO
SIGUE EL ESCÁNDALO
EL HOSPITAL SE HA VUELTO EL PROTAGONISTA CENTRAL DEL SHOW MEDIÁTICO PROVINCIAL
LAS INVESTIGACIONES PARA DEFINIR EL VÍNCULO PAREMIOLÓGICO DEL BROTE DE CORONAVIRUS EN EL HOSPITAL PARECERÍAN HABER DADO UN GIRO INESPERADO
La investigación para tratar de determinar el vinculo epidemiológico con el paciente que desencadeno el brote de covid – 19 entre el personal de salud del hospital de la localidad habría estado errada desde el principio. Las recientes revelaciones periodísticas indicarían que el bioquímico, originalmente sindicado como el paciente 0, no sería quien habría iniciado los contagios sino otro integrante del consejo de administración quien, de acuerdo a las versiones periodísticas y las indagaciones de las autoridades locales y ministeriales, habría sido el organizador de una supuesta “fiesta clandestina” desencadenante del brote. Mientras se aguarda si el presidente comunal iniciará algún tipo de presentación para dilucidar responsabilidades judiciales, desde la comisaria 1° de la localidad trascendió que se ya se inició una investigación de oficio con el fin de definir si aquel supuesto encuentro social se trataría efectivamente de una fiesta clandestina o si por el contrario fue apenas una más las tantísimas reuniones familiar o afectivas estipuladas y habilitadas por las autoridades provinciales y nacionales.
EL NIVEL DE RESPONSABILIDAD DE LAS AUTORIDADES Y PROFESIONALES
Lo que vale la pena analizar en este caso en lo particular es el grado de responsabilidad de los ciudadanos en función de su posición social, su actividad laboral y profesional, así como también, la importancia de las instituciones, organismos o empresas donde desempeñen sus actividades. Resultaría un error poner en un mismo nivel de igualdad a las conductas de un ciudadano de a pie con las de un profesional de la salud que se presupone debería contar con los conocimientos y experiencia necesarios para prever las implicancias de ciertos actos. Vamos al punto, se supondría que los saberes de un profesional en estos ámbitos le permitirían contar con un nivel infinitamente más elevado de compromiso y responsabilidad social llegado el momento de manejarse en el contexto de una crisis sanitaria mundial sin precedentes en la historia de la humanidad que ha puesto de rodillas a los sistemas sanitarios de los países más desarrollados del mundo. He aquí el concepto que quisiéramos significar, la persona involucrada en estos hechos no solo es un profesional de la salud, sino que también, integra el mismísimo consejo de administración del hospital que se ha vuelto el epicentro del brote de coronavirus en nuestra localidad con cinco personas infectadas y más de 70 aislados. Demás esta destacar que los trabajadores en cuestión forman parte del personal esencial en el combate de esta crisis. Nuevamente, entenderíamos que estos profesionales, sumado al lugar que ocupan en estas instituciones, debería asumir un nivel de responsabilidad que les permita disminuir al mínimo las posibilidades de generar problemas sociales y sanitarios como los desencadenados en el hospital local.
Resulta todo una paradoja que el hospital y su personal vuelvan a ocupar el centro de los debates sociales y políticos en nuestra localidad y la provincia por las razones equivocadas. Irónicamente, el primer caso confirmado de covid-19 en nuestra localidad fue nada menos que el de la propia directora de la institución. El escarnio que sufrió la profesional en las redes es parte de los nuevos linchamientos mediáticos propios de una era hipermediatizada que le ha proporcionado a cada ciudadano medios de comunicación sociales con los que los comunicadores profesionales solo podrían haber soñado hace apenas unas décadas atrás. Ningún ciudadano bien pensante cuestionó a la doctora por haberse enfermado, se sobre entiende que, al fin de cuentas, es un ser humano y que su profesión los ubica al frente de la línea de batalla lo que incrementa sus probabilidades de enfermarse y hasta poner en riesgo su propia vida en haras de cuidar las de los demás.
En su momento, los cuestionamientos, o al menos, aquellos que valía la pena considerar, estaban puestos en el mismo punto que intentamos clarificar. Otra vez, en el nivel de responsabilidad y profesionalismo con el que se manejaron estos profesionales llegado el momento de tomar todas las precauciones necesarias para reducir los niveles de riesgo. Tampoco es un dato menor soslayar la angustia y el dolor que puede causar la presión social de los juicios públicos, mayoritariamente irracionales y despiadados de las redes sociales, sin embargo, la magnificación de los alcances de estos nuevos medios conduce a todos los actores sociales a un grado de exposición pública nunca antes visto en la historia. La locura de estos contextos digitales es que las plataformas no obligan a nadie, ciertamente, son sus propios usuarios los encargados de borrar los límites entre la vida pública y privada al exponer en las redes hasta aquellos aspectos más íntimos y delicados de sus vidas o la de sus seres queridos. Sea cual fuere la postura de cada quien frente a estos nuevos medios, los profesionales y máxime, quienes ocupan cargos públicos importantes, están expuesto a las críticas de los medios y las redes, a tal punto que estos aspectos son parte inherente de su actividad. Sobrellevar las criticas resulta una parte fundamental de sus labores y gestiones. Médicos, policías, docentes, políticos, jueces, y hasta los otrora amos y señores de estos espacios, los propios periodistas, están expuestos a los escarnios públicos de las dinámicas propuestas por las plataformas y sus audiencias. Mientras más rápido se asuma esta realidad menos angustia provocara.
CERRAMOS EL PARÉNTESIS
Mientras tanto, la identificación de la relación epidemiológica permitiría a las autoridades circunscribir los esfuerzos sanitarios con el fin de evitar que los contagios se expandan hacia el resto de la comunidad. El interrogante generalizado radica en definir si los esfuerzos no serán en vano debido a la interrelación social del personal con sus allegados y sus propios pacientes. Sean cuales fueren los escenarios, las próximas horas serán decisivas al igual que la importancia de acatar las medidas preventivas de parte de la sociedad.
Se espera que en las próximas horas el presidente comunal brinde detalles de la situación sanitaria y a posteriori clarificar su postura política respecto a lo que podrían ser el preludio de acciones ministeriales y políticas tendientes a la restructuración del suscitado consejo cuyo poder se consolido durante los doce años del gobierno del Frente Progresista en la provincia.
¡GUARDA!
¡GUARDA!
ANDA SUELTO
PREOCUPACIÓN DE LAS AUTORIDADES PARA DETECTAR EL VÍNCULO EPIDEMIOLÓGICO DEL PACIENTE CERO
El reciente caso de coronavirus positivo en nuestra localidad volvió a generar incertidumbre social y puso en alerta máxima a las autoridades que aún no han logrado definir el vínculo epidemiológico del paciente. En este sentido, a través de las redes sociales oficiales, el presidente comunal, Lic. Luciano Bertossi junto a la Directora del Hospital, Dra. Alejandra Muller y la jefa de la Unidad Regional VII Garay de Policía, Comisario Eliana Insaurralde, brindaron un comunicado en el que ofrecieron un detalle del cuadro de situación y las medidas dispuestas por el gobierno. Los próximos días resultaran determinantes a la espera de que no se produzcan nuevos contagios entre los contactos con el paciente cero debidamente identificados y aislados. Se trataría de un profesional de la salud considerado esencial y por ende con mayores posibilidades de contraer la enfermedad. Actualmente son 20 las personas aisladas que tuvieron algún tipo de contacto con el paciente.
Además del aislamiento preventivo de este grupo de personas las autoridades han decidido restringir los horarios de comercio aunque por el momento no se ha considerado necesario retrotraer las fases de la cuarentena lo que necesariamente implicaría un aislamiento más estricto y el cierre de muchas de las actividades comerciales y recreativas habilitadas. En dialogo con “El Observadorweb” el presidente comunal destaco que es indispensable la conciencia social para salir de esta situación ya que resultaría operativa y logísticamente imposible detener a 200 o 300 jóvenes que se agolpan en las plazas o distintos puntos de la localidad sin respetar las distancias sociales ni ninguna otra medida preventiva. Buena parte de estas medidas dependen del compromiso de la propia comunidad tal y como lo establece la actual fase de la cuarentena donde la conciencia cívica resulta determinante. Las manifestaciones sociales no tardaron en hacerse sentir a través de las redes donde es posible evidenciar dos posturas contrapuestas, por un lado, los sectores que observan con suspicacias y descreimiento la veracidad de los contagios informados por el Ministerio por considerarla como parte de algún tipo de maniobra política oportunista en busca de sabe Dios qué clase de beneficio económico ya que oficialmente la comuna no recibe recursos extras por cada ciudadano contagiado, por el contrario, significa una erogación adicional de fondos comunales para la atención y contención social y sanitaria, por otra parte, están quienes por el contrario exigen mayores controles y rigurosidad de parte de las autoridades especialmente para con los más jóvenes. El relajamiento social se ha vuelto un factor que puede resultar particularmente contraproducente, en especial si se considera que buena parte de la ciudadanía parece haberle perdido el respeto a una enfermedad que no tiene cura ni tratamiento nada menos que en el pico de la pandemia. Vale destacar, que el número de contagios en el país ha llegado a su punto más alto con el avance del invierno. La subestimación de los peligros de esta situación podría arrastrar a toda la comunidad a afrontar una crisis sanitaria con el potencial para desencadenar una implosión social y económica muy semejante a la del 2001.
FIESTAS CLANDESTINAS
Con respecto a la organización de fiestas y eventos clandestinos el presidente comunal destacó que el tema será tratado en la reunión del Comité de Emergencia Departamental que se llevara a cabo el próximo jueves específicamente para abordar la problemática. Se espera que los presidentes comunales junto al senador departamental unifiquen criterios que les permita desplegar acciones para controlar este tipo de actividades que ponen en riesgo a la salud pública de la localidad y la región.
EL OBJETIVO INMEDIATO
Por el momento la principal preocupación de las autoridades se halla centrada en tratar de definir el vínculo epidemiológico del paciente cero. Si esto no lograra determinarse significaría que la localidad cuenta con trasmisión comunitaria de virus lo que obligaría a las autoridades locales y provinciales a tomar medidas sanitarias más estrictas con el fin de frenar una posible escalada de contagios como los que se produjeron en distintos puntos del centro, sur y norte provincial.